Presentaciones y código ya disponibles aquí


El pasado Sábado 23 de Noviembre, tuvo lugar el mejor evento de Málaga sobre tecnologías Cloud, Web, IA, Data y DevOps, en un evento de día completo con numerosas charlas que reunirá a ponentes de renombre de toda España.

Con Verisk y Sector Alarm como principales empresas organizadoras y, gracias a la ayuda de otras empresas del sector que colaboran con la comunidad, #dotnetmalaga2024 fue un evento gratuito para el disfrute de todos los entusiastas de la tecnología que quisieron compartir un día de aprendizaje y networking con nosotros.

Síguenos en @dotnetmalaga para estar al tanto de futuros eventos.

26 Ponentes
18 Sesiones
3 Tracks + Talleres
Cervezas y Networking
Desayuno y almuerzo
Regalos y sorteos

Agenda

  • 0900 - 0945

    Registro y desayuno

    Para que empecéis el día con energía y porque con el estómago lleno siempre se está mejor, os ofrecemos un desayuno por gentileza de nuestros patrocinadores.

    Lugar: Registro en el vestíbulo del Auditorio y desayuno en la Zona Foodtruck
  • 1000 - 1050

    Measuring Developer Productivity: the good, the bad and the data (EN)

    Should developers be ranked as salespeople? Although McKinsey thinks so, I believe the requirements for collaboration and adaptive problem solving makes it impossible to score developers against each other. Yet, there are many data-based strategies you can employ to improve the effectiveness of your teams. Let's see why focusing into these is a much better choice than scoring developers against each others.

    Esta charla es en inglés
  • 1100 - 1150

    Modern Angular

    Angular esta cambiando mucho, está en boca de todos. Grandes compañias que antes ignoraban Angular ahora están dándolo todo. La red esta llena de mensajes sobre Signals, Zoneless, standalone... Pero qué es siquiera eso de Zone? Ahora que sale signals, qué pasa con RXJS?

    En esta charla abordaremos el por qué Angular ha esperado tanto tiempo para innovar y todas las nuevas características que están saliendo y que están por salir:
    * ¿Qué ha propulsado la innovación en Angular?
    * Standalone components
    * Nueva sintaxis de control en HTML
    * Signals y RXJS
    * ¿Qué es Zone y Zoneless?
    * El futuro de Angular

    No importa si eres nuevo con Angular o ya llevas unos años usándolo. Con esta charla podrás ponerte al día en Angular y en su salseo ;)
  • 1150 - 1210

    Coffee break

  • 1210 - 1300

    Pair-Programming con IA para conseguir código más eficiente en .NET

    ¿Hasta qué punto pueden los agentes de Inteligencia Artificial mejorar la eficiencia del código en .NET? En esta charla exploraremos cómo la colaboración con IA puede transformar nuestra forma de desarrollar y optimizar aplicaciones. Comenzaremos comparando ejemplos de código reales para analizar cuál es más eficiente, usando herramientas de benchmarking como BenchmarkDotNet para validar nuestras suposiciones con datos concretos.

    Luego, daremos un paso más allá: con la ayuda de agentes de IA, crearemos y optimizaremos un sistema de procesamiento concurrente (JobSystem), integrando sus sugerencias para mejorar el rendimiento. Descubriremos cómo la IA puede no solo proponer mejoras de código, sino también ayudar a construir benchmarks detallados de manera más rápida.

    Finalmente, exploraremos esta nueva frontera de programación con un debate abierto: ¿Hasta qué punto la IA o modelos LLM actuales son realmente útiles para optimizar código .NET?
  • 1310 - 1400

    React-Native con Accesibilidad desde el inicio: ¡Para que nadie se quede sin tocar tu app!

    ¿Sabías que un quince por ciento de los usuarios que podrían usar tu app tienen algún tipo de discapacidad? ¿Y que tu aplicación multiplataforma con React Native puede ser cien por cien accesible ?

    En esta charla veremos cómo con poco esfuerzo podemos hacer que nuestra aplicación sea usable para todo el mundo, incluso por personas que manejan el móvil con la pantalla apagada. ¡Sí, y no están locos! ;) Veremos las opciones de accesibilidad que nos ofrece por defecto React Native (que no son pocas), pero también veremos cómo la comunidad se ha puesto las pilas, y está constantemente mejorando el soporte de accesibilidad en los lugares a los que react native aún no ha llegado.

    Cuando termine esta charla, habrás aprendido cómo crear apps que no dejen a nadie de lado... Y si eso no te convence, no te preocupes, también hablaremos de leyes, multas, subvenciones y SEO. ¿A que ahora ya te va picando más la curiosidad?

    ¡Ah! ¡También os enseñaré a manejar el móvil con la pantalla apagada! ¡Adiós a los cotillas que miran vuestra pantalla por encima de vuestro hombro desde el asiento de detrás del autobús! ;) ¡Un imprescindible, vamos!
  • 1400 - 1530

    Almuerzo

    Para que cojáis fuerza para el resto del día os ofrecemos un delicioso almuerzo por gentileza de nuestros patrocinadores.

    Lugar: Zona Foodtruck
  • 1530 - 1620

    From HTML to here: The evolution of Web development and where we lost our way (EN)

    Let’s go together on the fascinating journey of web development. From its humble beginnings with basic HTML to the sophisticated, complex ecosystems we see today. We’ll trace the milestones that brought us the dynamic, interactive web, touching on key innovations like CSS, JavaScript, and frameworks like React. However, along the way, we’ll reflect on the critical moments where things may have taken a wrong turn—whether it's about overcomplicated tools, bloated websites that sacrifice speed and accessibility, or the overwhelming choice of frameworks that can paralyse development. The goal is to examine how we got here, what can be improved, and how we can simplify and refocus web development for a more efficient, user-centred future.

    Esta charla es en inglés
  • 1630 - 1720

    .NET: Buenas Prácticas para un Código Impecable

    En nuestra sesión mostraremos la importancia de comprender los cuellos de botella en el rendimiento y entender cómo usar herramientas como Benchmark.NET y el Performance Profiler de Visual Studio para identificar y abordar ineficiencias. Tambien hablaremos de como usar generadores de código, asignaciones innecesarias , usos recomendados de "Switch" frente a alternativas,y muchas mas cosas. Sesión 100% práctica donde afinaremos y pondremos a punto nuestro código.
  • 1000 - 1050

    ¿Quién dio el pase de gol a Mikel Oyarzabal en la final de la Eurocopa entre España e Inglaterra?

    Si eses español y/o te gusta el futbol, seguramente sepas la respuesta; Si te interesa saber la respuesta, probablemente buscando en internet lo puedas sabe en 2 o 3 búsquedas. En esta sesión te mostraré cómo exponen datos de los eventos deportivos empresas especializadas. Traduciremos la información a datos semántica de forma que podamos conectar un modelo de OpenAI para hacer preguntas sobre jugadas, acciones, y ocasiones de partidos de futbol. En este caso concreto, utilizamos los datos del partido probablemente más importante de los últimos 12 meses. Con modelos parecidos, los equipos de futbol toman decisiones para hacer seguimiento a futuros jugadores, y/o el rendimiento de los partidos. Los equipos de futbol también son empresas data-driven donde cuanto antes reacciones, antes puedes mejorar situaciones de partidos.

    Esta charla presentará el desarrollo de un sistema de generación de respuestas mejoradas mediante recuperación de información (RAG) utilizando Python, PostgreSQL y Azure OpenAI. Se explorarán técnicas avanzadas como la generación de embeddings para mejorar la recuperación semántica de información en una base de datos PostgreSQL, lo que permite enriquecer las respuestas generadas por el modelo con datos relevantes y precisos. Durante la charla se explicará cómo conectar los diferentes componentes del sistema, gestionar grandes volúmenes de datos y procesar consultas utilizando embeddings para optimizar el rendimiento del sistema RAG. El proyecto, lo creamos en el contexto del Microsoft RAG Hack Challenge, sirve como ejemplo práctico de cómo implementar estas tecnologías en algo de lo que todos sabemos: futbol!
  • 1100 - 1150

    ASPIRE for devs!

    En esta sesión hablaremos de como podemos utilizar ASPIRE, tanto en proyectos nuevos como migrar proyectos existentes para aprovecharnos las ventajas de este nuevo producto. No solamente nos quedaremos en una introducción sino que profundizaremos en aspectos más profundos como:

    * Testing funcional con ASPIRE
    * Creación de recursos personalizados para el desarrollo
    * Orquestación de recursos existentes en local y nube
    * Gestión de migraciones en bases de datos
    * Observabilidad
  • 1150 - 1210

    Coffee break

  • 1210 - 1300

    ¿Cómo publicas tus APIs?

    He estado un bastante tiempo trabajando publicando APIs de clientes: SOAP, REST, Functions, etc... Y creo que he aprendido algunas cosas de que se debe hacer, que no y que creemos que puede salir bien, pero no.

    Además, Azure nos ofrece dos productos que pueden generar cierta confusión: Azure API Management (no lo llames Manager, por favor) y Azure API Center.

    Te propongo que veamos en que consiste cada uno. Cuando y como utilizarlos. Y algún ejemplo de como comenzar a implementarlos. ¿Te apuntas?
  • 1310 - 1400

    JavaScript is weird. MythBusters special. (EN)

    In the era of Instagram, TikTok and YouTube it’s easy to get lost in reels and shorts telling you tons of different things from the earth being flat, through tarot readings changing your life to JavaScript being weird. But is this really so? Let’s break some popular cases down together and see if JavaScript really is weird or maybe it’s just a myth getting more and more popular?

    Esta charla es en inglés
  • 1400 - 1530

    Almuerzo

    Para que cojáis fuerza para el resto del día os ofrecemos un delicioso almuerzo por gentileza de nuestros patrocinadores.

    Lugar: Zona Foodtruck
  • 1530 - 1620

    De código a DevPlatform: Optimizando la experiencia del desarrollador

    Olvídate de los sistemas de tickets y descubre cómo crear repositorios directamente desde tu código mediante pull requests, siguiendo las mejores prácticas de tu organización, y sin perder tiempo en configuraciones manuales.

    Aprenderás a estandarizando configuraciones y permisos de manera eficiente. Exploraremos cómo gestionar GitHub Actions y Workflows para que tu CI/CD sea más fluido que nunca. Además, usaremos reglas y campos personalizados de GitHub para simplificar la coherencia en configuraciones de tus repositorios según tus necesidades específicas, como temas de seguridad.
  • 1630 - 1720

    Emprendiendo a hostias 2024 edition

    ¿Te has planteado alguna vez emprender en IT? ¿Te has leído libros y revistas de esas que te enseña a "hacerte millonario" siguiendo unos pasos bien sencillos?

    En esta charla vamos a hablar de como emprender de forma modesta, empezando como un Solo Developer, sin enchufes, ni pelotazos, y de consejos y realidades que te vas a encontrar.
  • 1210 - 1300

    Time Travel with SQL Server (EN)

    Introduced in SQL Server 2016, Temporal Tables allow us to travel back in time, querying the database at any given moment. This also gives us features as auditing, telemetry and insights, all with very minimal setup & maintenance required.

    Wont' be a dry SQL talk! Fun datasets & narratives to spell out the features & uses that Temporal Tables gives us.

    Esta charla es en inglés
  • 1310 - 1400

    Forget your passwords - A new begining

    La era de las contraseñas tradicionales está llegando a su fin, y la autenticación sin contraseña está emergiendo como la próxima frontera de la seguridad en línea. En esta charla, exploraremos la tecnología WebAuthn y cómo implementarla en aplicaciones .NET para lograr una autenticación sin contraseñas segura y fácil de usar.

    Objetivos de la charla:
    * Historia de la seguirdad.
    * Criptografía clave pública
    * Flujo de registro webauthn
    * Protocolos y plataforma
    * Criptografía cuántica y post cuántica
    * Demo y Review
    * Preguntas más frecuentes.
  • 1400 - 1530

    Almuerzo

    Para que cojáis fuerza para el resto del día os ofrecemos un delicioso almuerzo por gentileza de nuestros patrocinadores.

    Lugar: Zona Foodtruck
  • 1530 - 1620

    Más allá de lo repetitivo: Automatiza con IA

    En un mundo donde la eficiencia y la innovación son clave, la automatización se ha convertido en un pilar fundamental para optimizar flujos de trabajo y mejorar la productividad. En esta charla, vamos a explorar cómo la IA ha avanzado en los últimos años y cómo está impactando nuestra vida cotidiana, desde los modelos de lenguaje hasta su aplicación en la medicina y en los vehículos autónomos.

    Después de esta introducción, hablaremos sobre cómo la automatización con IA, está transformando los flujos de trabajo en diversos sectores. Hablaremos de algunas plataformas clave que están facilitando esta integración, y analizaremos en profundidad las herramientas que permiten orquestar y automatizar procesos.

    Posteriormente, haremos una demostración en vivo con n8n, donde veremos cómo crear flujos de trabajo automatizados y personalizables, incluyendo la integración con IA para maximizar la eficiencia. Esta demostración será clave para entender cómo estas herramientas pueden mejorar significativamente la productividad.

    Para cerrar, discutiremos los pros y contras de la automatización, su impacto en el mercado laboral, y cómo las empresas pueden gestionar estos cambios de manera ética y estratégica. Finalmente, abriremos un espacio para preguntas y reflexiones con el público.
  • 1630 - 1720

    VoiceRAG: Habla con tus datos multimodales en tiempo real

    ¿Te interesaría conocer cómo la aplicación de técnicas como RAG puede mejorar tus modelos LLM's mediante el uso de fuentes de conocimiento externas?

    En esta sesión, comenzaremos con una introducción a los embeddings, tanto para texto como imágenes, explicando cómo son fundamentales para construir sistemas multimodales potentes. A continuación, explicaremos los casos de uso de RAG y cómo puede aplicarse para crear soluciones de IA que puedan recuperar y generar contenido basado en conocimientos externos.

    Nos centraremos en un caso práctico utilizando las nuevas capacidades de vectorización integradas en Azure Search para construir un sistema RAG multimodal. Este sistema nos permitirá realizar consultas tanto sobre texto como sobre imágenes de un manual técnico, obteniendo respuestas detalladas y precisas.

    Además, mostraremos cómo hemos implementado el patrón VoiceRAG para hablar directamente con nuestros datos y mantener una conversación fluida gracias a la nueva api en realtime de gpt4-o
  • 1000 - 1150

    Crea apps crossplatform con MAUI

    Este taller tiene límite de asistentes por lo que es necesario apuntarse aquí

    En este taller, haremos una introducción a MAUI, el framework de Microsoft para crear aplicaciones crossplatform. Seguiremos el patrón MVVM para construir una app que conecte con los posts de tu propio blog de Wordpress y consultar las publicaciones desde tu dispositivo móvil.

    Al final de la sesión, te llevarás a casa una aplicación totalmente funcional y con la que seguir ampliando conocimientos, ¿te apuntas?

    Consideraciones:
    * Proyecto a nivel beginner
    * No vamos a instalar desde 0, se requiere que traigas preparado tu propio equipo con MAUI instalado y funcionando
    * No se están usando buenas prácticas ni arquitecturas específicas

    Requisitos:
    * Conocimientos de programación y OOP con C#
    * Sistema operativo: Windows o Mac
    * IDE: Visual Studio o JetBrains Rider
    * .NET 9 (+ MAUI workload)
    * A elegir: emulador móvil ya preparado o dispositivo físico (developer mode + USB debugging enabled)
    * Conexión a internet
    * Tu propio blog de Wordpress
  • 1150 - 1210

    Coffee break

  • 1210 - 1400

    GitHub Repos, colaborando con GitHub Flow y trabajando con Codespaces

    Introducción a GitHub como plataforma de desarrollo, donde tenemos el código (Repositories) y la planificación (Issues / Projects). Presentaremos un GitHub Flow básico como solución inmediata, y algún modelo más complejo, configurados con Rulesets. Usaremos Codespaces para escribir nuestras ramas en .NET Core. También mostraremos casos más avanzados como gestión de muchos repositorios con Custom Properties, y Merge Queue para gestionar repositorios con mucho tráfico.

    Puedes traer tu portátil, o si no puedes seguir buena parte del taller desde el móvil con la GitHub App.

    Disclaimer: aunque se trata de un taller práctico, quizás hablemos más que hagamos, juntar a Pablo y a Jorge es peligroso.
  • 1800 - 2000

    Networking

    Tiempo para relajarse, charlar sobre el evento y la vida y, sobre todo, tomarse unas cervezas y/o refrescos por gentileza de nuestros patrocinadores.

    Lugar: Zona Foodtruck


Transporte

Para llegar por transporte público, lo más cómodo es tomar la línea de metro L1, con parada en Clínico. Si vienes desde la costa occidental (Fuengirola, Benálmadena, Torremolinos) o aeropuerto, puedes coger el tren de cercanias C1 hasta la parada Málaga-María Zambrano (C.C. Vialia) y desde ahí coger la línea de metro L1. Si vais en coche particular, deciros que no os preocupéis porque hay aparcamiento gratis en el recinto. Para más información sobre cómo llegar, os recomendamos visitar la página oficial de la escuela.

Empresas y entidades colaboradoras

Sin ellas no sería posible este evento...


Organizan

Verisk
Sector Alarm

Patrocinan

Prodware
Lemoncode
Metadev
Plain Concepts

Colaboran

ETSI Informática
Universidad de Málaga